top of page

GAMIFICACIÓN 

​



¿Qué es Gamificación?

La gamificación se basa en el uso de elementos del diseño de videojuegos en contextos que no son de juego para hacer que un producto, servicio o aplicación sea más divertido, atractivo y motivador, esto mediante  la introducción de mecánicas y planteamientos de los juegos, se busca involucrar a los usuarios.

la gamificación se plantea como el uso de diseños y técnicas propias de los juegos en contextos no lúdicos con el fin de desarrollar habilidades y comportamientos de desarrollo. En este contexto, nuestro planteamiento de gamificación hace referencia a la aplicación de mecánicas de juego a ámbitos que no son propiamente de juego, con el fin de estimular y motivar tanto la competencia como la cooperación entre jugadores.

En el contexto educativo, la gamificación está siendo utilizada tanto como una herramienta de aprendizaje en diferentes áreas y asignaturas, como para el desarrollo de actitudes y comportamientos colaborativos y el estudio autónomo.

¿Qué logramos con la Gamificación?

La gamificación es una herramienta que puede convertir el aprendizaje en una actividad inmersiva. De igual forma el hecho de aprender mediante disfrute y diversión puede ser un medio para introducir a los alumnos en un estado de flow. Este estado, traducido al español como flujo, refiere a la sensación de inmersión completa en una tarea.

Los fundamentos de la gamificación según Werbach (2012) son las dinámicas, las mecánicas y los componentes. Las dinámicas son el concepto, la estructura implícita del juego. Las mecánicas son los procesos que provocan el desarrollo del juego y los componentes son las implementaciones específicas de las dinámicas y mecánicas: avatares, insignias, puntos colecciones, rankings, niveles, equipos, entre otros. La interacción de estos tres elementos es lo que genera la actividad gamificada

Otro aspecto a considerar en la gamificación es la motivación: uno de los mayores retos a los que se enfrenta un docente de cara al aprendizaje. La motivación se demuestra mediante la elección personal de compromiso hacia una actividad y determina la intensidad del esfuerzo y persistencia en esa actividad  la motivación es más un proceso dinámico que un estado fijo, los estados motivacionales de los seres humanos están en continuo flujo, tanto creciente como decreciente. Son dos los tipos de motivación que vamos a considerar en nuestro trabajo: la motivación intrínseca y la motivación extrínseca. La motivación extrínseca es provocada desde fuera del organismo. Este tipo de motivación es la que según Soriano (2001) se ha venido utilizando hace años en la educación: premiar a los alumnos mediante sus notas, comportamientos, insignias digitales.

 Instrumentos para Gamificar la clase 

Utilizar este tipo de instrumentos facilita la línea de aplicación  de la metodología, dejando en claro tanto los objetivos que se desean lograr como el papel de cada uno de los participantes en el proceso. 

Herramientas tecnológicas para Gamificar 

KAHOOT 

CLASS DOJO

hero-privacy.png

QUIZZIZ

quizizz.webp

NEARPOD

NEARPOD-2.png

PADLET

image.png

POWTOON

290789-como-crear-presentaciones-videos-

MENTI

Mentimeter_New_Logo_2020.png

MOBBYT

1_3w3Wx_bBrptypOjFAM9Kw-1024x511.png

PIXTON

dcda8006db2d9b471fca531c94b81720.png

EDUCAPLAY

b1c60255f96cb143ef4e70ce3a22318e.png

SOCRATIVE 

image-asset.png

JAMBOARD

the-jamboard-01.png

Al dar "clic" en la flecha del recuadro se abrirá en una nueva pestaña la página principal del recurso.  

Ejemplo 

En la página https://nearpod.com/, en el espacio de "Estudiante o Student" ingrese el código: NUIM4

Esta actividad gamificada es en relación a las generalidades de Gamificación. 

Link de la página

Video Explicativo 

bottom of page